"El Viajar..." entrevista en exclusiva a K C, viajante y turista, que ocasionalmente, mientras que no interfiera con sus itinerarios, trabaja con el idioma extranjero y la literatura.
El Viajar: ¿Cómo encontró el trayecto a su
último destino?
KC: Ventoso, demorado. Especialmente demorado,
porque – amen de que el avión salió tarde-, yo tenía este viaje a Esquel
asignado hace años , pero tuve que declinarlo.
El Viajar: ¿Qué le pareció la identidad de los
Esquelenses?
El Viajar: ¿Qué tal el clima?
KC: Tengo la - ¿maldita?- suerte de que a donde
sea que llegue, los lugareños me juren con los ojos desorbitados que el clima
que sea que se esté viviendo en ese momento es completamente atípico. No puedo
generalizar, pero tuve muy buen tiempo en Esquel, con altas temperaturas pero
noches muy frías.
El Viajar: Ya estamos todos enterados de sus
deseos de volver a Esquel. Pero ¿en qué contexto consideraría volver a El
Bolsón?
KC: ¿Y a usted quién le dijo que yo
consideraría semejante cosa?
El Viajar: Bueno, tal vez esté mal formulada la
pregunta, pero, no sé, nos pareció.
KC: El problema que tiene El Bolsón es que se
llena de mochileros. El problema que tengo yo es que me gusta quedarme en
hostels. Aborrecería con suma desesperación tener que compartir un lugar de
descanso con grupos de mochileros poco adeptos a la higiene y camalando sus
guitarras, entonando sones y serenatas, desparramando su buena energía, llena
de onda positiva donde quiera que vayan. Por otro lado, veo que hay un centenar
de destinos idílicos en cada centímetro del mapa de esa zona, y sería una
estupidez no volver. Habría que encontrar una alternativa de hospedaje
informal. Y evitar enero.
El Viajar: ¿Qué le recomendaría a alguien que
está por irse a Esquel o a El Bolsón?
KC: Que vaya en auto, que lleve menos cosas que
yo y que no confíe en el pronóstico del tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario